

Biografía del artista
Luis Manuel Zamora Chávez (nacido en 2001) es un artista visual bidimensional que vive en Phoenix, Arizona. Nació en Los Ángeles, California, de ascendencia mexicana, y le diagnosticaron autismo. Le encantaba dibujar cuando era niño antes de involucrarse en los clubes de arte de la escuela. Se inspiró en la escuela secundaria cuando dominó sus habilidades de dibujo y composición y asistió a exhibiciones antes de ganar premios. Otra cosa que lo inspiró a ser artista como carrera fue cuando ganó el primer lugar en una beca de arte y vendió su primera obra de arte a toda su escuela secundaria antes de graduarse. Se graduó de Phoenix College (Colegio de Phoenix) con un título asociado en Bellas Artes y de Arizona State University (Universidad Estatal de Arizona) con una licenciatura en Bellas Artes en Pintura y Dibujo. Este sitio web muestra la pasión de Luis por el arte a todos.
Declaración artística
Sé que la vida es dura y que nada es perfecto debido a todos los errores que todos cometemos. Es nuestra responsabilidad ser más tolerantes con nosotros mismos, sin mencionar que es esencial conocer y aceptar quiénes somos sinceramente. Como persona con espectro autista, fui distraída durante mi infancia. Se estima que mi edad mental era alrededor de siete años menor que mi edad real. En la adultez, mi aprendizaje y creatividad están madurando en torno a lo que sucede en este mundo. Como la comunicación verbal no es mi forma favorita de comunicarme, descubrí que el lenguaje visual es mi forma personal de articular mis pensamientos sobre la vida cotidiana.
En mis pinturas y dibujos, represento colores y símbolos en un estilo que combina el realismo y el surrealismo, lo que me permite definir cualquier concepto o tema que aborde la condición de la humanidad, los problemas sociales, la identidad propia y diferentes abstracciones. Normalmente coloreo a mis sujetos, especialmente a las personas, con diferentes tonos para significar diferentes significados. Encuentro inspiración en las caricaturas cuando los personajes muestran sus emociones a través del color, como ponerse rojo para la ira, azul para la depresión o verde para la enfermedad. Combinar mi inspiración y simbolismo con imágenes de la vida real capturará la comprensión de la vida cotidiana de las personas y las alentará a hacer cambios que tengan un impacto positivo en sus vidas y en las de quienes las rodean.
